
miércoles, 24 de octubre de 2018
ubicacion

turismo
Considerado uno de los lugares turísticos de México de mayor belleza, deslumbrando con sus kilómetros de playas bañadas por el Mar de Cortés, famosas por sus arenas doradas y aguas turquesas, inmersas entre paisajes de montaña y desierto.
Esta zona, también hace parte del conjunto de islas y áreas protegidas del Golfo de California, declaradas por su riqueza natural, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Cancún

Ciudad de Chichen Itzá;

Cenote IK KIL

Xcaret Park
Es un parque temático y complejo de propiedad y gestión privadas, que se describe a sí mismo como un desarrollo ecoturístico ubicado en la Riviera Maya, una parte de la costa caribeña del estado mexicano de Quintana Roo
Acapulco
Considerado uno de los balnearios más antiguos de México, cautivando por su paradisíaca bahía situada entre montañas y acantilados, hogar de idílicas playas bañadas por el Océano Atlántico, con aguas de oleaje suave y arenas doradas en donde se han situado diversos hoteles de lujo, clubes nocturnos y sofisticados restaurantes
El Museo Nacional de Antropología
es uno de los recintos museográficos más importantes de México y de América. Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país.
Teotihuacán
Amplio complejo arqueológico mexicano al noreste de la Ciudad de México. Por el centro del lugar, que alguna vez fue una floreciente ciudad precolombina, pasa la Calzada de los Muertos. . Los artefactos del Museo de la Cultura Teotihuacana, en el lugar, incluyen trabajos de alfarería y huesos
martes, 23 de octubre de 2018
COLEGIO SAN PEDRO CLAVER
Tema: Proyecto Interdisciplinar Tecno-Info
Estados Unidos Mexicanos
Grupo 3
Bucaramanga, septiembre de 2018
Presentado por:
- Juan Pablo Acevedo
- Carolina Angarita
- Isabella Barbosa
- Rodolfo José Hernández
- Santiago Peñaloza Florez
- María Camila Pradilla
- Santiago Rincón
- Juan Camilo Rojas
- Sara Sofia Tarazona
- Juan Manuel Vecino
GRADO 6-D
Asignatura: Robótica e informática
Presentado a: Sandra Pineda
Pedro Sarques
lunes, 22 de octubre de 2018
simbolos
BANDERA
- El verde: representa la esperanza de los ideales del movimiento independentista, el blanco simboliza la pureza de la religión católica,
- El rojo: representa al grupo español adherido al impulso libertador.
En la franja blanca, se encuentra el escudo nacional.
HIMNO NACIONAL
Las estrofas del himno fueron compuestas por el poeta Francisco González Bocanegra (nativo de Potosí) y musicalizado por el compositor catalán Jaime Nunó Roca.
El 15 de septiembre de 1854, a raíz de la celebración del grito de Independencia, se estrenó en el teatro Santa Anna el Himno Nacional mexicano.
Coro
"Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón;
Y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón.
Y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón"...
HISTORIA
ECONOMIA
Fiestas tradicionales
Personajes

Se dice de Mario Moreno que es el «Charles Chaplin de México»


(1806-1872)

(1878-1823)
gastronomia
El pozole

El pozole consiste en la cocción del cacahuacintle, un tipo de maíz de grano grande que para este plato debe ser cocido en dos fases diferentes durante varias horas. Una vez que está listo este proceso (cuando los granos estallan a manera de flor), se agrega la carne y, según los gustos, otros condimentos para darle sabor y color.
Una vez servido, el pozole se acompaña de complementos que se agregan al gusto como aguacate, lechuga, rábano, queso, chicharrón y, por supuesto, chile en salsa o en polvo para darle su toque picante. Y como es costumbre en todo México, entre los acompañantes también habrá tortillas con guacamole.
Tacos

La popular tortilla de maíz admite el relleno que sea, desde cualquier tipo de carne o pescado, hasta todas las clases de quesos y granos y unas cuantas variedades de vegetales, siendo infaltable el chile.
Quesadilla

La quesadilla básica y humilde es una tortilla de maíz o de trigo, plegada y rellena de queso, que es asada a la plancha o a la parrilla hasta que el lácteo se funde.
Se han agregados otros tipos de rellenos de carnes y vegetales, incluso sin queso, aunque sigan llamándolas quesadilla
Los totopos

Los totopos al estilo prehispánico son tostadas de maíz asadas indirectamente al fuego en comales, por lo que las recetas comerciales que los fríen quebrantan su espíritu precolombino.
Su nombre internacional de “nachos” es más reciente y es atribuido al mesero coahuilense Ignacio Anaya, quien en 1943 sacó de un apuro de hambre a unas damas estadounidenses con unos totopos con queso
Enchiladas

Este plato consiste en tortillas suaves de maíz rellenas de res, pollo, pavo o cerdo, y queso, que se hornean para quedar levemente crocantes. Encima se complementan con alguna salsa, de fríjoles, chiles, más queso, crema o algún tipo de mole, y se acompañan con algunas verduras frescas como tomate, lechuga en tiras delgadas, cebolla picada o guacamole.
datos curiosos
-México cuenta con una población aproximada de 119 millones de personas.
-En el país se hablan alrededor de 287 idiomas
-México es el principal destino turístico de América Latina
-El castillo de Chapultepec es el único castillo de Realeza construido en el continente Americano
-México es el país que tiene más taxis
-México es el país con mayor producción de plata.
-En el país se hablan alrededor de 287 idiomas
-México es el principal destino turístico de América Latina
-El castillo de Chapultepec es el único castillo de Realeza construido en el continente Americano
-México es el país que tiene más taxis
-México es el país con mayor producción de plata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)